Maestría en Tecnologías Digitales Aplicadas a la Educación
Estudioso Diego E. Portilla P.
Un saludo cordial a todos, la plataforma que he seleccionado es www.voxopop.com. Una plataforma que permite realizar foros en forma oral en todas las áreas del conocimiento, cuyo objetivo principal es desarrollar la habilidad comunicativa, permite a sus participantes exponer un tema, debatir, presentar su opinión y a los profesores les brinda la oportunidad de realizar actividades de aprendizaje de forma dinámica e innovadora.
Si bien está página esta inglés, la experiencia en herramientas similares permite al usuario su fácil navegación, encontrará un registro, una salida, etc.
Esta herramienta de la Web 2.0 es muy interesante puesto que se pueden crear temas de discusión de manera argumentativa, libre, espontanea y los estudiantes pueden realizar un borrador antes de hacer la presentación final.
ELEMENTOS DE LA PLATAFORMA DIGITAL WWW.VOXOPOP.COM
Teniendo en cuenta los postulados de Jacob Nielsen(1) sobre páginas web, se deben considerar los siguientes:
- Claridad sobre el propósito del sitio: El propósito del sitio es claro en la portada, grupos de discusión al rededor del mundo sobre diferentes temas, utilizado por profesores de todas las áreas del conocimiento. Presenta logotipos y los creadores de la herramienta.
- Los usuarios encuentran lo que necesitan: la página cuenta con un menú sencillo, un espacio para registro de nuevos usuarios y usuarios actuales, espacio para búsqueda, como muchas herramientas de la web 2.0 es de carácter intuitivo, es decir con un conocimiento previo de herramientas digitales es fácil para los usuarios su exploración. Se pueden encontrar tutoriales en www.youtube.com para su mayor comprensión.
- Demostrar el contenido del sitio: presenta los enlaces para ir a las diferentes secciones, el menú se encuentra de manera clara y está ubicado en la parte posterior de la página principal. Presenta los grupos y temas de discusión más visitados y links para crear nuevos temas.
- Diseño visual: El uso de imágenes y gráficos es el adecuado y se encuentra de manera organizada, el visitante podrá fácilmente encontrar la ruta de los fotos de discusión que está buscando.
En conclusión: www.voxopop.com cuenta con logotipos de identificación, un sistema de navegación sencillo, áreas de contenidos como el menú y dentro de cada área una secuencia lógica de navegación, áreas de interacción: área de contacto, foro de dudas, reporte de problemas y mensajes.
INTERACTIVIDAD
La interactividad hace referencia a la "conversación bidireccional entre receptor y emisor" Castro, Clarenc, López, Moreno y Tosco (2013). En este sentido www.voxopop.com presenta las siguientes características:
- El visitante de está página, estudiante, profesor o usuario es el constructor de su propio aprendizaje, es una oportunidad de presentar su punto de vista en un foro determinado, desarrolla su competencia comunicativa, argumentativa.
En este ejemplo, el profesor o emisor del mensaje o la actividad de aprendizaje presenta en un foro un tema de discusión, una pregunta y los estudiantes (protagonistas de su formación), participan activamente y desarrollan en este caso específico su competencia oral o speaking en el área de inglés, donde hay interacción tanto con el profesor como ellos mismos.
De otro lado, la plataforma es intuitiva: los links de acceso se encuentran fácilmente y son identificables; es amigable con el usuario: el usuario en términos generales tiene experiencia agradable y satisfactoria; privacidad, los grupos de discusión pueden ser abiertos al público, restringidos o privados.
Haciendo una navegación por el menú, efectivamente lo lleva a los sitios apropiados, como se mencionaba anteriormente, es intuitiva, ejemplo: el inicio se encuentra en la parte posterior derecha con el símbolo de Sign up, de fácil acceso.
NAVEGACION
- En www.voxopop.com los usuarios pueden ir por los diferentes sitios de una manera fácil y sencilla por ser intuitiva.
- Los botones de navegación son claros, es importante tener conocimientos en inglés puesto que la página está totalmente en este idioma, sin embargo, es fácil de usar.
- El orden del menú es lógico, tiene estrictamente lo necesario y para la creación de los grupos de discusión el usuario fácilmente puede completar el formulario propuesto, y le advierte que si no está registrado debe hacerlo para la creación de dicho grupo:
ASPECTOS A MEJORAR EN WWW.VOXOPOP.COM
- La URL no dice de dónde es la página o si es de carácter educativo.
- Los autores no se encuentran de forma visible y fácil de identificar, es necesario hacer una búsqueda más profunda.
- Debe advertir al usuario antes de iniciar que es necesario descargar la última versión de JAVA, poseer diádema con audífono para una mejor experiencia.
- Se necesita una buena conexión a Internet, en la zona rural por ejemplo la página se demora en cargar.
- Sería importante que en la página se presente un tutorial para registro y creación de grupos de discusión.
Quedo atento a sus comentarios y sugerencias, gracias.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
(1) Tomado de http://www.guiadigital.gob.cl/articulo/que-es-una-interfaz
Clarenc, C. A.; S. M. Castro, C. López de Lenz, M. E. Moreno y N. B. Tosco (Diciembre, 2013). Analizamos 19 plataformas de eLearning: Investigación colaborativa sobre LMS. Grupo GEIPITE, Congreso Virtual Mundial de e-Learning. Sitio web: www.congresoelearning.org.







No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.