ESCENARIO VIRTUAL
UNIVERSIDAD DE
CUNDINAMARCA
Universidad Manuela Beltrán
Maestría en Tecnologías Digitales
Estudiante: Rocío Bernal M.
ELEMENTOS
COMUNICATIVOS A ANALIZAR
1.
INTERFAZ:
La interfaz de éste escenario virtual es sencillo, de fácil acceso
y muy fácil de entender. Este escenario
cuenta con un menú conformado por 7 opciones (Oferta Académica, Admisiones,
Extensión Universitaria, Graduados, Investigación, Autoevaluación, Apoyo
Financiero y Sedes) donde solo se despliega uno de ellos: la Oferta Académica
(Pregrado y Postgrados). Los otros menús
abren nuevas ventanas que permiten visualizar la información específica para
cada una de ellos. Debajo de los menús
presenta un banner resaltando información actualizada.
Debajo del banner en la parte izquierda ofrece un menú que
particulariza los lineamientos institucionales a nivel académico, administrativo,
legal, gestión y proyectos. De cada uno de ellos se despliegan subniveles que
permiten el acceso rápido a su información.
En la parte central organizan noticias importantes sobre la Universidad
organizadas por fechas.
A nivel general la interfaz que ofrece esta universidad es
muy sencilla de manejar, organizada, no es recargada es de fácil acceso y muy
puntual en su información. Los colores
que emplean son adecuados al igual que el estilo de letra seleccionado. Es llamativa no sólo por su organización en
la información suministrada sino también por el banner que presenta. En cada
menú ofrece un botón de inicio que permite retornar más fácilmente a la parte
inicial del menú que se está visualizando en el momento. En los sitios que muestra gráficas son claras
y ofrecen información clara y precisa.
Este escenario presenta una interfaz controlada por menú y
una interfaz gráfica. Es sencilla en la
forma como organiza sus elementos, el lenguaje es sencillo y fácil de
interpretar; es consistente ya que presenta uniformidad en su diseño e
interacción.
2.
i INTERACTIVIDAD:
El nivel de interactividad presente en este escenario es de tercer
nivel ya que suministra la información a los usuarios, permite a los usuarios tomar
la iniciativa y da la alternativa de suministrar información de manera
individual. Utiliza medios sencillos de
comunicación como es el caso del portal de empleo que da la opción de llenar
unos campos para hacer preguntas pertinentes de acuerdo a las inquietudes que
se tengan con respecto a una oferta laboral.
3.
NAVEGACIÓN:
Este escenario ofrece la posibilidad al usuario ir de un
sitio a otro de manera sencilla y es fácil establecer las alternativas que
ofrece cada ventana ya que al ingresar a ellas ofrece la información a través
de sus propios menús.
Si se tienen en cuenta las clases de mapas de navegación se
puede decir que éste escenario ofrece una navegación no lineal ya que el
usuario es libre de acceder a los diferentes menús en cualquier momento sin que
el estar en uno implique una ruta obligatoria para acceder a otro.
REFLEXIÓN:
Este escenario no ofrece un espacio que permita interactuar
en la educación virtual y a distancia.
Esta página sólo ofrece información general pero no un espacio donde los
que se integran a este tipo de educación tenga acceso a ella a través de un
usuario y una contraseña.




No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.