UNIVERSIDAD MAENUELA
BELTRÁN
PLATAFORMAS DIGITALES
ESTUDIOSO: WILMER
ARLEY SUÁRERZ SOTELO
Espero que les esté yendo
bien. La plataforma que quiero compartir es www.celebriti.com
Cerebriti.com. es una
plataforma interactiva de juegos de conocimiento creados por los mismos usuarios,
se podría decir que es una plataforma colaborativa. Es una plataforma sencilla
donde se puede crear los juegos sobre plantillas en poco tiempo. Esta plataforma
esta direccionada en usuarios de todas las asignaturas del conocimiento, lo
cual se puede identificar al navegar por esta, por lo que se puede evidenciar
que fue creada para cualquier persona.
La plataforma permite compartir
los juegos creados o en los que se ha competido con amigos por redes sociales
como Facebook o twitter permitiendo que una gran comunidad pueda participar,
una característica poco frecuente en este tipo de plataformas.
ELEMENTOS DE LA PLATAFORMA www.celebrito.com
Interfaz
Este portal presenta
una interfaz amigable, la cual que sea utilizada personas con poca habilidad en
el manejo de este tipo de plataformas. La comunicación entre el usuario y el
dispositivo es sencilla y agradable; sin embargo en algunos de los juegos que
se han creado, es complicado el manejo del puntero sobre todo con el
desplazamiento de este.
Uno de los aspectos que es de resaltar es la facilidad de registro a la pagina, dado que cualquier persona puede ingresar.
Una de las características
que más me llamo la atención es el diseño de está, al no estar saturado de
información y publicidad como otras plataformas. La visualización del menú es
clara, las opciones de las temáticas de los juegos o el ranking que lleva el
usuario. Siendo esto una ventaja a la hora de implementarla con estudiantes en
el aula de clases.
Una de las características
que desde mi punto de vista debe mejorar la plataforma es la implementación de
sonidos y la retroalimentación de los juegos.
Interactividad
Teniendo en cuenta los
niveles de interactividad expuestos en el documento anexo en el módulo se puede
clasificar como de nivel IV, teniendo en cuenta que el usuario puede participar
en la construcción de los juegos. El usuario controla totalmente el tiempo de
participación ya sea en la creación de los juegos o en la participación en los
ya creados o corregir errores de estos. Una de las opciones que debería tener
es poder realizar comentarios de los juegos para que el creador del juego pueda
tener una retroalimentación.
Navegación
Quizá es el elemento
que sobre sale más dado que no hay restricción alguna. El usuario registrados
tiene la libertar de moverse por cualquier parte dela la interfaz, ya sea en la
creación de los juegos o como participante, puede visualizar su ranking y el de
otros usuarios, no presenta restricción de tiempos o de entradas.
Según el documento que
nos sirvió como sustento esta plataforma es lineal, sin embargo es amigable, rápida
y sencilla de navegar.
Conclusiones
Es una plataforma
amigable, de fácil acceso para cualquier usuario (estudiantes, docentes o
Gamer), donde le puede servir al docente para elaborar actividades que le sean útiles
a sus estudiantes o tomar una ya elaborada. A los estudiantes es útil para
repasar temáticas específicas y finalmente al usuario que por curiosidad
ingrese le permite una opción para la distracción ya sea en la elaboración de
los juegos o compitiendo.
Recomendación
Este tipo de
plataformas en el ámbito educativo pueden ser muy útiles en los procesos de
enseñanza aprendizaje, sin embargo no se le saca el provecho y más ahora que
estamos inmersos en la tecnología.
Por otra parte se
deberían crear más de estas plataformas, pero ya con un poco de más rigor en
estilo y forma de los juegos, manejando criterios académicos con mayor
sustento.




No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.