domingo, 3 de julio de 2016



Elementos comunicativos de un escenario virtual.


El escenario virtual, es un sitio web, de visualización a través de simulaciones de entornos irreales, tridimensionales, dinámicos, con un enorme contenido, gráfico, sonoro,  visual y táctil, entre otros, los cuales ofrecen una serie de ventajas como es la interacción, participación, transmisión,  en el cual el usuario tiene acceso a través de dispositivos y herramientas tecnológicas que le permiten participar. los escenarios virtuales se encuentran en todos los ámbitos de la vida brindando un sin números de posibilidades y usos. 


Ejemplo de escenario virtual.

                               Voki





Voki es una herramienta tecnológica gratuita, que produce avatar o personajes animados personalizados, que habla el texto que se introduce o escribe, esta herramienta va  orientada a profesores y estudiantes con el fin de mejorar y fortalece el proceso enseñanza-aprendizaje en el aula con la adquisición de una segunda  LENGUA, o actividades matemáticas  en forma dinámica e interactiva.


El Voki  sirve para la creación y diseño de un personaje, el cual puede proporcionar un código html con el objetivo de incluirlo en un blogger, wiki, y perfil de redes sociales, el cual se puede descargar en dispositivos electrónicos que soporten vídeos.

Voki  se puede ingresar por el siguiente enlace:
 http://www.voki.com/














Interfaz
Es una conexión funcional entre sistemas y dispositivos que permiten la comunicación en diferentes niveles, el ratón es un ejemplo de interfaz, ya que a través del uso de la mano y los movimientos que se ordenan desde el, crean conexiones con el fin de dar cambios de colores, cortar, pegar, ingresar a otros lugares o abrir diferentes ventanas. Etc.

el Interfaz de Voki permite la funcionalidad de la herramienta, ya que para su uso y manipulación se requiere del ratón, el cual permite orientar el cursor para ir indicando hacia donde se quiere ir, los cambios que se desean hacer al crear el avatar, realizando la elección de rostros con respectivos tonos, cabellos, ojos, entre otros; introducir texto, seleccionar el idioma y escenario virtual en el que se va a mostrar (fondo).


Lo primero del interfaz es crear una cuenta, posteriormente se da inicio a la creación del personaje o avatar con los rasgos y características que se desean, desde animales, personajes animados, famosos, monstruos y  mucho más. Desde allí se puede acceder a los cambios que se deseen como son: ropa, color de ojos cabello, rasgos físicos , todo a través de los diferentes ventanas que posee, hasta agregar textos, selección de idiomas y dar voz.












La herramienta tecnológica permite crear presentaciones, hacer uso de grabaciones de voz propia , y subirlos desde el ordenador, Una vez creado, como se deseo, se debe guardar con la opción de publico o privado. lo que se obtiene es algo así.  






Interactividad.

Relación de participación entre los usuarios y los diferentes sistemas informáticos, siendo el medio de comunicación entre los participantes y los dispositivos electrónicos con una serie de elementos dispuestos y diseñados, que permiten la emisión de mensajes claros y coherentes.

Voki permite la participación en el proceso enseñanza-aprendizaje de nuevos idiomas, aumento del vocabulario, actividades matemáticas,  entre los participantes, a través de la interacción y si se desea con trabajo colaborativo, por medio de la herramienta, el usuario se comunica con la plataforma, en busca del aprendizaje significativo e interactivo de forma lúcida y dinámica, estableciendo comunicación y conexión a través de las redes, y las actividades creadas por el tutor o docente de forma interactiva y con la posibilidad de acceder las veces requeridas hasta la adquisición del saber esperado, así  mismo al dejar publico el programa, se puede acceder en cualquier momento  y lugar brindando opciones de interacción por medio de la interfaz gráfica







Navegación.

Es un desplazamiento virtual que realiza el usuario, de una pagina a otra, de un venta a otra, suponiendo una especie de recorrido, esta acción se realiza por medio de un navegador. 





Para ingresar a Voki  se debe hacer por medio de un navegador, entablando comunicación entre el emisor y el receptor, en busca de la enseñanza-aprendizaje y adquisición de una nueva lengua, mejorar y aumentar el vocabulario, entres actividades, esta navegación se puede realizar desde cualquier dispositivo móviles como los celulares, tablet, PCs, permitiendo la descarga del voki diseñado en las redes sociales. Para realizar esta navegación se debe contar con el interfaz, y sus diferentes opciones para lograr desplegar  e ingresar a donde se desea.





Voki es un recurso educativo que cuenta y permite una  adecuada conectividad e interacción en el diseño y  uso de la herramienta , el cual se realiza con el manejo adecuado del interfaz que posee, en busca de alcanzar los objetivos las  metas y logros propuestos en el proceso de enseñanza-aprendizaje en un entorno virtual y como recurso didáctico dentro del aula de clase, en función del desarrollo y adquisición de competencias informática y académicas.  

















No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.