Elementos comunicativos de un escenario virtual
VirtualNet 2.0
Para ingresar http://virtualnet2.umb.edu.co/virtualnet/homec.php
Es una plataforma educativa que permite almacenar, publicar y distribuir todo
el material académico de las diferentes asignaturas de los programas de la
Universidad Manuela Beltrán Virtual.
Elemento comunicativos
Interfaz
La interfaz es el medio por el cual los usuarios se
comunican con una máquina, un equipo o una computadora, son los puntos de
contacto entre ambos y lo deseable es que sean fáciles de entender y fáciles de
utilizar. (Osuna, Cantillo, Roura, Sánchez 2016)
Interfaz virtualNet 2.0
El aspecto gráfico y estético es acorde a su finalidad, por
lo que no abusan de cambios excesivos
que pueda causar confusión en los usuarios, además la información está bien organizada y fácil
de entender.
Los lenguajes utilizados están integrados y equilibrados
según la plataforma, Las imágenes aportan al significado y contenidos de
la aplicación, no presenta imágenes de fondo que perturben al
usuario.
Se manejan los mismos botones de acción en las diferentes
asignaturas, por lo que el usuario sabe en todo momento para que sirve.
Por medio del mouse el usuario tiene la posibilidad de seleccionar
los diferentes contenidos que aparecen en la pantalla del dispositivo.
Interactividad
Se define como “Es el control que tienen los usuarios sobre
la presentación de la información”. (Osuma, 2007).
Interactividad VirtualNet 2.0
Es una plataforma de la Universidad Manuela Beltrán para los
programas virtuales que esta ofrece, la interactividad es de tercer nivel, para
ingresar a este sitio la universidad registra y entrega una contraseña a cada
estudiante matriculado a un programa virtual, el cual debe cursar una
asignatura de inducción, donde se dan las
orientaciones para el manejo de la plataforma VirtualNet 2.0
En esta plataforma los usuarios tienen libertad para
interactuar con los diferentes miembros
del escenario virtual, participando a través de diferentes medios y dando a
conocer sus opiniones, dudas y comentarios de las diferentes actividades
desarrolladas en los programas, además los usuarios se convierten en emisores y
receptores de su propio aprendizaje.
La plataforma virtualNet 2.0 permite entregar tareas, trabajos por medio de
diferentes herramientas como foros, donde los usuarios tienen la posibilidad de
interpretar, asociar, aportar, agregar y transformar la información.
Navegación
“Se trata de los posibles recorridos que los
usuarios pueden realizar a través del escenario” (Osuna, Cantillo, Roura,
Sánchez 2016
Navegación VirtualNet 2.0
La plataforma maneja una navegación compuesta donde el
usuario puede navegar libremente porque
puede ingresar a diferentes contenidos sin necesidad de seguir un orden
predeterminado, tener acceso a información en todo momento de las
calificaciones y actividades, cronogramas de las asignaturas.
Pero también tiene partes de navegación lineal o jerárquica
porque para poder acceder a unos contenidos
debe seguir unos pasos predeterminados como por ejemplo para entregar una tarea
debe primero ingresar a las asignatura, luego a contenidos, después al módulo
al cual pertenece la tarea, enseguida
se debe seleccionar actividades calificables donde se debe escoger la actividad
la cual va a entregar.







No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.