ESCENARIO VIRTUAL "PIPOCLUB"
INTERFAZ
Teniendo en cuenta que la interfaz es el medio a través del cual se comunica el usuario con la computadora, es importante resaltar que son varias cosas las que incluye, por ejemplo: menús, ventanas, ratones, sonidos, entre otros.
Ahora bien, en cuanto a PIPOCLUB, se puede analizar que cuenta con un menú muy llamativo, imágenes coloridas y botones de acceso fácil de leer y comprender; los sonidos utilizados están relacionados con cada una de las actividades, es decir si es un cuento sobre la naturaleza, los sonidos empleados son propios de este contexto, lo que permite al usuario relacionarse y comprender fácilmente la información que esta plataforma quiere dar a conocer.
Además de ello cumple con varios requisitos como que es: intuitiva, accesible y fácil de usar; dado que contiene material explicito de varias asignaturas y todo está relacionado con juegos interactivos que le permite a los niños entrar en un mundo divertido y muy motivante para su aprendizaje. Tiene actividades basadas en todo lo que genera curiosidad para el usuario como:
- Videos
- canciones infantiles
- coplas
- cuentos
- test
- sopas de letras
- dibujos para colorear
INTERACTIVIDAD
La interactividad en este caso se encuentra en un nivel o categoría IV, ya que permite
a los usuarios y usuarias tomar la iniciativa y consultar al medio. Además se
tiene la sensación de navegar libremente y tomar la iniciativa en cada momento.
Se trata de escenarios muy abiertos; caracterizándose porque permite elaborar
contenidos propios en el recorrido deseado gracias a una interfaz amigable y motivante.
Es por ello que en este caso se habla de juegos educativos, es muy agradable y fácil de usar
Para terminar esta parte es importante decir que este escenario virtual, permite la interacción del usuario con todas las herramientas que ofrece esta plataforma y con la cual se espera consolidar grandes aprendizajes.
NAVEGACIÓN
La navegación hace referencia a la forma como los usuarios hacen el recorrido por la plataforma, como se puede ir de un lugar a otro, haciendo uso de lo que ofrece.
En este caso PIPOCLUB, mantiene un tipo de navegación lineal donde los
usuarios navegan de forma secuencial de una pantalla a otra, donde puede desplazarse hacía adelante o atrás según los intereses y el orden de interacción que quiera utilizar lo usuarios.
A continuación se puede visualizar como se puede navegar desde diferentes puntos y/o actividades, aquí se presenta una canción infantil.
Para hablar de una buena navegación es importante que exista un buen proceso y facilidad para hacerlo, de tal forma que los usuarios se sientan identificados y conformes con el escenario virtual elegido.
CONCLUSIÓN
ES importante rescatar que este tipo de herramientas son muy pertinentes y productivas para facilitar el conocimiento, desde cualquier espacio educativo o población que desee acceder; puesto que por su interacción y puesta en escena son muy llamativas al igual que fáciles de usar.
DIRECCIÓN: http://www.pipoclub.com/
Gracias quedo atenta a sus comentarios.








No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.