martes, 21 de junio de 2016

Teorías de Aprendizaje y Escenarios Virtuales

El escenario de aprendizaje se llama TIKIMATES y son 90 niveles para poder aprender las tablas de multiplicar. Se clasifica en teoría del conductivismo, puesto que la metodología por medio de la cual se desarrolla esta aplicación conduce al individuo por una serie de niveles que debe culminar con éxito uno a uno para lograr su objetivo, y si falla en alguno de estos niveles deberá inciar de nuevo hasta que lo logre, lo cual nos conlleva a deducir que se esta realizando un aprendizaje conductivo en un escenario virtual retomando a Burrhus Frederic Skinner. La meta de la instrucción para los conductistas es lograr del estudiante la respuesta deseada cuando se le presenta un estímulo.

Ventajas: Realiza una memorización de un tema que tendrá la necesidad de ser aplicado en diferentes etapas del aprendizaje, del mismo modo genera un espacio ludico por medio del cual el individuo incorpora el conocimiento de forma agradable, permitiendo una interacción repetitiva de saberes que lo conllevan al concepto significativo.


Desventajas: No permite construir saberes previos ni aplicar las diferentes competencias que desarrollan este tema por consiguiente se presenta una relación de enseñanza- aprendizaje de modo vertical. 




El escenario de Aprendizaje se llama Lords & Knights con el cual se construyen imperios, se clasifica en la teoría constructivista puesto que el individuo tiene la autonomía de desarrollar este escenario de una forma innovadora y creativa, sin estar sujeto a modelos específicos y generando sus propias ideas para construir un conocimiento adecuado a sus intereses.

Ventajas: genera un conocimiento autónomo por medio del cual puede desarrollar ideas que lo proyecten a una formación de saberes intrínsecos y extrinsecos que le permiten visualizar la realidad del contexto y trabajar sobre sus dificultades.


Desventajas: presenta dificultades por lo complejo que es generar una serie de espacios de aprendizaje, con los cuales puede caer en errores, convirtiendo ello en fracaso e iniciando un nuevo proceso de aprendizaje que lo lleve al éxito, pero con el riesgo de volver a fracasar y dejar lo iniciado.





El escenario de aprendizaje se llama Videojuegos Interactivos se clasifica en la teoría del conectivismo y por medio de este se desarrolla un aprendizaje colectivo y se genera una interacción de saberes que conlleva a una estructuración continua del conocimiento, puesto que permite desarrollar estrategias y metodologías desde diferentes perspectivas y enfoques pero con un fin especifico colaborativo.

Ventajas: dentro de sus ventajas tenemos que es participativo y genera espacios de interacción que permiten la creatividad, así mismo el apoyo colaborativo promueve la concepción de diferentes puntos de vista y perspectivas que consolidan un conocimiento mas depurado.

Desventajas: se desvincula la interacción física y se presenta el riesgo de tomar un conocimiento como definitivo dependiendo de los individuos que participen de este escenario de aprendizaje virtual debido a la facilidad de incorporar la información y por otra parte la falta de experiencia en el manejo de estas tecnologías para poder participar de este aprendizaje virtual.



17 comentarios:

  1. Fernando, felicitaciones por el trabajo realizado. me gustaría que me invitara a su blog como contribuyente y así poder dar a conocer mis apuntes sobre el tema teorías de aprendizaje y escenarios virtuales. Mi correo es nimisa25@gmail.com.
    Gracias

    ResponderBorrar
  2. Buenas noches Fernando, gracias por iniciar la actividad, me puedes vincular como contribuyente. Mi correo es marisacasaldana@yahoo.es
    Gracias

    ResponderBorrar
  3. Buenas noches Fernando, gracias por iniciar la actividad, me puedes vincular como contribuyente. Mi correo es marisacasaldana@yahoo.es
    Gracias

    ResponderBorrar
  4. Excelente elaboración y punto de referencia.

    ResponderBorrar
  5. Hola Fernando yo te envie mi correo anoche pero veo que no estoy en la lista de colaboradores, te lo envio nuevamente marisacasaldana@yahoo.es

    ResponderBorrar
  6. Muy bien Fernando !!!!felicitaciones !!!mi correo es cristinapardo030@gmail.com
    Gracias
    Un abrazo

    ResponderBorrar
  7. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  8. Fernando si no se puede con yahoo, entonces me puedes incluir con marisacasaldana36@gmail.com

    ResponderBorrar
  9. Buenas tardes Fernando, gracias por la creación del blog, me gustaría que me invitara a su blog como contribuyente, mi correo es:

    valerymanu2@gmail.com.

    Garacias.

    ResponderBorrar
  10. Buenas tardes, Fer, eres tan amble y me incluyes en la lista de colaboradores. Mi correo es alepo_v@hotmail.com. gracias

    aexandrapoveda11@gmail.com

    ResponderBorrar
  11. Buen día, gracias por la invitación, me incluyes por favor: diegoportilla@misena.edu.co.
    Exitos

    ResponderBorrar
  12. Buen día, gracias por la invitación, me incluyes por favor: diegoportilla@misena.edu.co.
    Exitos

    ResponderBorrar
  13. Buenas tardes Fernando, aunque tengo la invitación de tu blog en mi correo creo que aún no aparezco en la lista de colaboradores, te agradezco me incluyas. correo loreosmac@gmail.com

    Gracias y felicitaciones¡

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Buenas tardes estimada compañera Carol.
      Ya te incluí como colaboradora

      Borrar
  14. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.