viernes, 24 de junio de 2016

Educomunicación Conductismo, contructivismo y conectivismo

El conductismo

En  mi área de trabajo utilizo frecuentemente este tipo de plataformas las cuales pueden ser útiles para diagnósticos, pero si hablamos de estas para procesos continuos tienden a presentar las siguientes desventajas:
  1. Le exige al estudiante procesos cerrados, donde solo se enfoca en aspectos programados por el docente o la plataforma.
  2. El tema que abarca tiende a ser restringido con pocas alternativas.
  3.  Es un proceso más memorístico.
  4. No se identifica con claridad las dificultades en el proceso de enseñanza aprendizaje.



Constructivismo

Una de las características que debemos tener en cuenta en nuestra función como educadores a la hora de utilizar aplicaciones con estos enfoque es el mundo cambiante en el cual vivimos y como este modelo nos permite adaptarnos; sin embargo hay que tener en cuenta que tanto los estudiantes, como docente deben tener una visión globalizada y una formación holística.


Una de las principales desventajas que suele presentarse con la teoría constructivista es la poca adaptabilidad a grandes grupos y poder tener una respuesta rápida y eficiente a los procesos evaluativos. Esto es quizá el principal reto para el docente, poder responder a estas exigencias principalmente con la utilización de las TIC. 

Una de las páginas que más utilizó es: http://phet.colorado.edu/es/

Conectivismo 

Aunque varios autores como Bill Kerr, Verhagen o Zapata están en contra de esta nueva teoría que a mi modo de ver esta en proceso de formación considero que aunque es una nueva herramienta para los sistemas educativos que están urgidos de evolución; siendo esta una alternativa para direccionar la tecnología a las políticas educativas estatales. Una de las plataformas que en mi ámbito educativo utilizo es wikiuniversidades https://es.wikiversity.org/wiki/Portada.


Esta plataforma es una gran base de datos de información para la formación académica, sin embargo se encuentran las siguientes debilidades:


  1. No se puede asegurar que el 100% de la información reportada tenga un buen sustento académico, sin embargo esta catalogada con buena reputación.
  2. NO presenta una rigurosa metodología propia de una teoría del aprendizaje. 
  3. Los estudiantes se pueden encontrar a la deriva en la búsqueda del conocimiento.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.