CONSTRUCTIVISTA:
Edmodo es una
aplicación cuyo objetivo principal es permitir la comunicación entre profesores
y alumnos. Se trata de un servicio de redes sociales basado en el microbloging creado
para su uso específico en educación que proporciona al docente de un espacio
virtual privado en el que se pueden compartir mensajes, archivos y enlaces, un
calendario de aula, así como proponer tareas y actividades y gestionarlas.
Fue creada en el año 2008 por Jeff O'Hara y Nic Borg, aunque hace unos
años fue adquirida por Revolution Learning. El proyecto se encuentra disponible
en Español y en 7 idiomas más, estando accesible desde la FUENTE: https://www.edmodo.com/?language=es
Está disponible para toda la comunidad educativa de manera gratuita, no
existiendo cuentas Premium. Es decir, la funcionalidad de la aplicación es
plena para su versión gratuita. De momento, no se conocen intenciones de
convertirlo en un producto de pago.
- Crear
grupos privados con acceso limitado a docentes, alumnos y padres.
- Disponer
de un espacio de comunicación entre los diferentes roles mediante mensajes
y alertas.
- Gestionar
las calificaciones de nuestros alumnos.
- Compartir
diversos recursos multimedia: archivos, enlaces, vídeos, etc.
- Incorporar
mediante sindicación los contenidos de nuestros blogs.
- Lanzar
encuestas a los alumnos.
- Asignar
tareas a los alumnos y gestionar las calificaciones de las mismas.
- Gestionar
un calendario de clase.
- Crear
comunidades donde agrupar a todos los docentes y alumnos de nuestro centro
educativo
- Dar
acceso a los padres a los grupos en los que estén asignados sus hijos,
permitiendo estar informados de la actividad de sus hijos y tener la
posibilidad de comunicación con los profesores.
- Conceder
insignias a los alumnos como premios a su participación en el grupo;
posibilidad de crear cuestionarios de evaluación (en fase de desarrollo).
- Gestionar
los archivos y recursos compartidos a través de la biblioteca.
- Crear
subgrupos para facilitar la gestión de grupos de trabajo.
- Disponer
de un espacio público donde mostrar aquella actividad del grupo que el
profesor estime oportuna.
- Integración
en la biblioteca de nuestros contenidos en Google Drive.
- Posibilidad
de instalar aplicaciones de terceros que incrementen su funcionalidad.
- Pre
visualización de documentos de la biblioteca.
- Acceso
a través de dispositivos móviles (iPhone, Android).
DESVENTAJAS (INCONVENIENTES):
- · No posee chat.
- · No se pueden comunicar los alumnos entre sí en forma directa por mensaje privado.
- · No visualiza los usuarios en línea.
- · No se puede migrar la información que se publique en el muro de los grupos.
CONDUCTISTA:
Duolingo es un servicio de traducción crowdsourcing,
es decir basado en la colaboración de múltiples personas que aportan su
conocimiento para generar diferentes variaciones de textos traducidos. Su
nombre, Duolingo, anticipa su modo de funcionamiento: se trata de una Plataforma
que le permite a los colaboradores trabajar con dos idiomas y que ofrece un
servicio con dos características distintivas.
Por un lado, la plataforma brinda una
traducción automática de un sitio web o documento al idioma que sea necesario.
Se trata de un negocio que cada vez tiene más adeptos, tanto es así que
empresas de contenidos como CNN BuzzFeed la
eligieron recientemente para migrar sus
sitios regionales en el idioma necesario.
Pero, también, Duolingo nos ofrece
participar en la traducción a través de su sitio y de diferentes aplicaciones.
Esta funcionalidad, además, nos ayudará a aprender el idioma que
deseamos: con aplicaciones para iOS y Android, el servicio
(gratuito) fue elegida como una de las herramientas más populares para aprender
un idioma en más de un 50% de los casos.
Algunos de los atributos que le
valieron la elección son su funcionalidad, facilidad de uso y la implementación
de un sistema divertido de enseñanza. La limitación que se le marca es la
cantidad de idiomas posibles para usar que, hasta ahora, se reducen a español,
francés, alemán, portugués, italiano e inglés.
Lanzada públicamente en Junio de
2012, Duolingo posee hoy unos 10 millones de usuarios registrados. La empresa
fue creada por Luis von Ahn, graduado de la Universidad Carnegie Mellon, de
Pittsburgh, que también creó ESP Game (una empresa que utilizaba a grupos de
personas para etiquetar fotos usando la gamificación (para tipear los textos
que aparecen escaneados y no son reconocidos automáticamente). Ambas compañías
fueron adquiridas por Google y fueron integradas en su sistema de búsqueda. La
tendencia y los rumores, señalan a Duolingo como la próxima adquisición de
Google.
VENTAJAS:
· Puede usarse en distintos dispositivos, desde una
pc de escritorio hasta teléfonos móviles y tabletas incluso.
·
Funciona bajo sistemas operativos como Windows,
Linux, Android, IOS (incluye iPod, iPhone y iPad) y tabletas en general.
·
La plataforma registra la sesión del usuario,
permitiendo guardar el nivel de avanzada donde ha quedado la persona para,
posteriormente al acceder continuar con el nivel respectivo.
DESVENTAJAS (INCONVENIENTES):
· · Para poder hacer uso de Duolingo, necesariamente se debe tener acceso a Internet.
· · Para poder hacer uso de Duolingo, necesariamente se debe tener acceso a Internet.
CONECTIVISTA
Plataforma Proyecta es una
iniciativa educativa de la Fundación Amancio Ortega y de la Fundación Santiago
Rey Fernández-La torre que responde a la labor comprometida de ambas
instituciones con el fomento de la innovación en el ámbito educativo y la
mejora de la calidad de la enseñanza.
Desde su creación,
Proyecta pone a disposición de los profesores recursos que faciliten su a labor
diaria en el aula para impulsar el uso de las TIC (Tecnologías de la
Información y la Comunicación), proporcionando métodos alternativos a los
planteamientos pedagógicos tradicionales.
Todos los recursos
están dirigidos a promover una experiencia educativa que conjugue aprendizaje,
creación y tecnología para adaptarse a las nuevas necesidades de un alumnado
totalmente habituado al uso de herramientas digitales en su vida extra escolar.
VENTAJAS:
·
El aprendizaje ocurre ahora en una variedad de formas - a través de
comunidades de práctica, redes personales, y a través de la realización de
tareas laborales.
·
El aprendizaje es un proceso continuo, que dura toda la vida. El
aprendizaje y las actividades laborales ya no se encuentran separados. En
muchos casos, son lo mismo.
DESVENTAJAS (INCONVENIENTES):
· ·
La falta de capacitación de
los docentes los cuales no están todavía preparados para el cambio.
- Por diversidad de nodos y conexiones a ser explorados se hace muchas veces difícil garantizar la disponibilidad, calidad y correcta información necesaria para formar las conexiones.
Tomado de:



No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.