sábado, 25 de junio de 2016

Escenarios virtuales y teorías del aprendizaje: Normas de convivencia

Por: Mariela Avendaño Florez


  • Constructivismo
YouTube es un sitio web en el cual los usuarios pueden subir y compartir vídeos. Aloja una variedad de clips de películas, programas de televisión y vídeos musicales.

También debemos recordar que YouTube es la plataforma número uno para subir, ver y compartir videos. Esta plataforma está en la categoría del constructivismo porque el trabajo coperativo de los usuarios es el motor de la misma.

Ventajas:
  • Gratuita
  • Apta para todo público
  • Fácil aceso
  • Sencila de comprender

Desventajas:

  • Gran cantidad de anuncios
A continuación se pondrá un video subido a la plataforma, el video tiene un mensaje reflextivo.




  • Conectivismo


Hoy en día las redes sociales hacen parte fundamental de nuestra vida y así como tenemos reglas para comportarnos en la vida real también existen normas para comportarnos en las redes sociales, para este ejemplo usaremos la red social más famos Facebook.

Esta red social nos ofrece la oportunidad de conectarnos con familiares, amigos y conocidos. También podemos crear publicaciones de texto, subir imágenes y videos, entre muchas otras funcionalidades interesantes.

Es muy importante que tengamos claras las normas de convivencia virtuales a la hora de crear una cuenta en esta plataforma, es decir, debemos respetar a los miembros ya existentes y tener precaución con los datos que compartimos.

Se creó un grupo de facebook destinado a incluir a los padres de los estudiantes del curso, el objetivo es que los padres visualicen las actividades que realizan sus hijos en la institución.

Ventajas:
  • Es gratuita
  • Permite conectarnos con amigos, familiares y conocidos
  • Pública
  • Multilingue

Desventajas:
  • Cualquiera puede ver nuestros datos si no configuramos correctamente la cuenta

  • Conductismo

Educar en valores responde al creciente interés de nuestra sociedad por la educación, por la manera en que debemos transmitir valores a nuestros hijos. El objetivo de tener una sociedad mejor hace que desde diversos ámbitos se tenga un interés en el modo de inculcar a los jóvenes factores como la responsabilidad, el respeto, la empatía y el autocontrol.

Educar en valores es una aplicación disponible para el sistema operativo Android, esta aplicación enseña al estudiante los valores básicos y las normas de convivencia.

Ventajas:
  • Gratuita
  • Disponible para todo público
  • No requiere una conexión a internet
Desventajas:
  • Se encuentra disponible únicamente para Android

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.